Ocurre a veces que el stock que dice el programa para un artículo no es el que realmente tenemos en el almacén. Esto puede ser debido a roturas, robos, desperfectos, que se nos ha pasado introducir una venta o una compra, etc.
Para regularizar esa situación lo correcto es hacer una de las dos opciones:
1.- Hacer un albarán de compras, de un proveedor que se llame "REGULARIZACION", donde pondremos las cantidades en positivo de los artículos que nos falten (si el programa dice que tenemos 10, pero tenemos 12, compraremos 2) y en negativo los artículos que nos sobren (en el programa tenemos 15 pero realmente tenemos 7, compraremos -8)
2.- Utilizar el apartado de "Regularizaciones de stock" en la pantalla principal del programa:
- Entramos en la pantalla, seleccionamos un tipo de regularización, esto es el motivo por el cual se hace esa regularización: roturas, robos, accidente, normal
- Escribimos una descripción que nos ayude en el futuro a saber porqué se hizo
- Introducimos los artículos a regularizar y ponemos la diferencia de stock. Ejemplo: Tenemos un producto que el programa pone -2 en el stock, hemos hecho inventario y nos salen 6, esto es lo que introduciríamos:
- Haremos lo mismo con todos los artículos que queramos regularizar
- Hasta que no pulsemos el botón "Aplicar regularización" no afectará a los artículos, esto es porque si una regularización es larga, poder introducirla en varias fases.
Realizando una de las dos operaciones, cuando se recalcule o actualice el stock, tendrá en cuenta esas operaciones y por lo tanto se actualizará correctamente. Por otro lado siempre tendremos registro de en que fecha y porque se regularizó.